Saltar al contenido
Es abortivo

El ajo es abortivo

El ajo en cualquiera de sus variedades es muy reconocido y utilizado a nivel mundial, se caracteriza por su particular sabor, agradable para algunos y para otros no tanto; dejando a un lado su sabor, es importante mencionar los grandes beneficios que aporta el ajo a la salud, es por ello que se suele emplear como ingrediente en la preparación de muchos remedios caseros, pero ¿Qué tan buenos son dichos beneficios en una mujer embarazada?

Ajo en el embarazo

Hay muchas especulaciones sobre si el ajo es abortivo en el embarazo, no existe actualmente un estudio que avale dicho cuestionamiento, sin embargo tampoco hay que descartarlo del todo, ya que los expertos recomiendan a las embarazadas no abusar del consumo de este alimento.

como afecta el ajo en el embarazoSe dice que el ajo durante el embarazo resulta muy beneficioso en algunas gestantes, debido a que contiene aliina, un aminoácido que se deriva del azufre y se convierte en alicina, aportando varios beneficios al cuerpo como evitar las apariciones de varices, diabetes, hipertensión, colesterol y algunas infecciones producidas por hongos. Adicionalmente también se le atribuye que previene la trombosis, desgarros perineales y que ayuda a cicatrizar mejor las heridas, siendo muy útil para después del parto por cesárea o en caso de que se haya hecho una episiotomía.

Cuando se sobrepasan las cantidades diarias de ajo, este puede ocasionar en la gestante acidez estomacal, dermatitis, flatulencias con más regularidad, diarrea y vómitos. Por otro lado también se cree que puede afectar el ciclo menstrual y promover la actividad del útero, causando un posible aborto, así como también se puede presentar cambios en el olor de la leche, lo que afectaría al bebé.

Teniendo en cuenta todo lo anteriormente mencionado no se puede llegar a una conclusión única sobre si el ajo es abortivo, el único que puede sacarte de esa duda y brindarte una orientación adecuada es tu medico de cabecera, quién se encargara de despejar todas las inquietudes posibles referentes al tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *