Saltar al contenido
Es abortivo

La miel es abortiva

La miel resulta ser uno de los alimentos que los nutricionistas recomiendan, en sustitución de otro tipo de endulzantes, al ser un  alimento natural y por ende, beneficio para el organismo. 

La miel no es abortiva, sin embargo, se deberá de tener en cuenta que, su consumo nunca deberá ser excesivo, al ser su ingesta en cantidades exuberantes, en el embarazo de alguna manera perjudiciales no solo para la salud de la madre sino también, para el bebe que viene en camino. 

La miel es abortiva en el embarazo

La miel es abortiva en el embarazo
La miel es abortiva

La miel es la protagonista en muchas cocinas, es natural y puede sustituir perfectamente a químicos endulzantes para generar el mínimo grado de efecto secundario en el organismo, pero ¿Es abortiva? Resolvamos esta duda juntos. 

¿Beneficiosa o perjudicial?

Todos sabemos que la miel es  rica en vitaminas y minerales, los especialistas la recomiendan  ya que es completamente natural, por lo que sus efectos en el organismo no serían perjudiciales, pero hay algo que no podemos ignorar y es que todo en exceso es dañino. Ahora bien ¿Aplica esto para una mujer embarazada? La respuesta comparte un 50-50 ya que la miel puede brindarle al cuerpo: 

  • Fortalecimiento del sistema inmunológico

¡Si! ayudando además a combatir infecciones tanto en la piel como en el resto del cuerpo. 

  • Ácido folcios

Este es uno de los factores más recomendados para las mujeres en periodo de gestación, y científicos han descubierto que el ácido fólico está presente en la miel, así que la ingesta de dicho alimento sería ideal para contribuir con el buen desarrollo del feto. 

  • Promueve el sueño

La miel, gracias a su componentes sedantes le permite al cuerpo conciliar el sueño, siendo esto de gran benéficos para una mujer embarazada. 

Miel en el embarazo consecuencias

Las consecuencias del consumo de miel en altas cantidades durante la etapa del embarazo pueden traer consecuencias.

Es importante saber que si la miel es ingerida en exceso, puede brindar resultados poco beneficiosos para la fémina y su bebé, ya que esta cuenta con cantidades elevadas de  azúcares, sumado al hecho de que ningún organismo es igual a otro, por lo que se recomienda consultar a un especialista antes de iniciar con su ingesta.

Al mismo tiempo, está prohibido darle de comer miel a un bebé menor a 12 meses de edad, ya que podría generarle botulismo, afección que irrumpe el trabajo óptimo de los nervios del cuerpo. La miel no es abortiva, pero podría perjudicar la vida del infante durante su crecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *