Durante la etapa del embarazo, existen algunos aceites esenciales que no deberรกs de usar y mucho menos consumir, habiendo algunas excepcionales como lo es el aceite de coco, al ser al contrario de los que muchos piensan, un alimento importantรญsimo para la nutriciรณn adecuada de la madre y el feto.
Sus beneficios son mรบltiples, por lo que, en el siguiente artรญculo, haremos relaciรณn a sus propiedades y las ventajas de su consumo durante el embarazo y durante la lactancia, para la salud de la madre y del bebe.
Como utilizar el aceite de coco en el embarazo y cuรกles son sus beneficios

Mรบltiples estudios se han realizado en torno a la relaciรณn existente entre la nutriciรณn que la madre recibe durante el embarazo y que directamente lleva a la alimentaciรณn del feto, siendo este, un punto de gran importancia para el adecuado desarrollo de la etapa de gestaciรณn, en repercusiรณn positiva del desarrollo del bebe que viene en camino.
En este sentido, la alimentaciรณn, relaciona a una muy saludable, en la que todo tipo de nutrientes, representa un beneficio fundamental para la salud del niรฑo en desarrollo. El aceite de coco, en particular, bajo un consumo y uso adecuado, proporciona beneficios interesantes en la madre y el feto, debido a su alto poder antimicrobiano y antifรบngico, que hace que una barrera de protecciรณn se desarrollo en torno a infecciones de todo tipo.
Entre sus mรบltiples beneficios que pueden lograrse mediante el consumo y aplicaciรณn de acuerdo al caso en particular, logran destacarse los siguientes:
- Sus propiedades antibacterianas y antivirales que ante todo protegen el sistema inmunitario
- Previene la apariciรณn de las temidas estrรญas durante el embarazo
- Potencialmente contribuye con la producciรณn de leche materna.
- Contribuye al tratamiento del cuidado de la piel y el cabello del bebe, al ser aplicado en gotas durante el baรฑo.
- Entre otros benรฉficos mรกs, tras la etapa de gestaciรณn, a tratar la dermatitis del paรฑal y a que desaparezca la costra lรกctea en la cabeza del bebe.
NOTA: Recuerda al momento de consumirle, previamente asesorarte con un profesional de la salud, para que de acuerdo a sus lineamientos se haga de la forma y en la cantidad adecuada.